CARGANDO

PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO

Debido a que el hidrógeno se encuentra combinado con otros elementos, existen distintos métodos para su producción. Se puede producir a partir de distintas materias primas, distintas fuentes de energía y por distintos procedimientos.

El hidrógeno puede ser producido en grandes centrales o en pequeñas plantas para uso local. Esta flexibilidad del hidrógeno hace que cualquier zona podría convertirse en productor de energía.

De las diferentes formas que existen para la obtención de hidrógeno, las dos más comunes son el reformado de gas natural con vapor y la electrólisis.

El proceso de reformado con vapor consiste en romper las moléculas de metano (CH4) con vapor de agua a alta temperatura y en presencia de un catalizador. Es un proceso muy utilizado por ser la tecnología más barata para la obtención de hidrógeno. Sin embargo, las emisiones de dióxido de carbono (CO2) son el principal inconveniente de este proceso, al ser el metano un combustible fósil.

La electrólisis es un proceso electroquímico que consiste en la descomposición del agua (H2O) mediante la utilización de electricidad, obteniendo como resultado, hidrógeno (H2) y oxígeno (O2).

Si la electricidad utilizada en la electrólisis proviene de fuentes renovables como la eólica y la solar, este método permite producir hidrógeno de manera limpia y respetuosa con el medioambiente.

VIDEO

JUEGO